Ir al contenido principal

La Pregunta Es: ¿Es Preciso Re-orientar Nuestro Sentido Profesional y Personal?



Conversando con una de mis tías más queridas sobre la manera como debería plantear mis objetivos profesionales y personales con relación a cómo he de implementar los conocimientos que estoy adquiriendo a través de mis estudios en la licenciatura de  Lenguas Modernas en Inglés,  me he animado a compartir una de las decisiones más difíciles y a la vez más gratificante que, en mi humilde opinión, es  la resolución más valerosa que he asumido en mi vida.

Para empezar, considero que el ser humano debe cuestionarse sobre lo que realmente desea en la vida y si lo que anhela es productivo para sí mismo y para sus semejantes. Desde siempre he sentido el llamado del arte de comunicar dado que me es fácil poder compartir pensamientos a través de la palabra. Pero a pesar de que sabía conscientemente este hecho, proseguí el patrón que me dictaba el contexto social y familiar que me rodeaba. Estudié una licenciatura que no me apasionaba y hasta me desempeñé profesionalmente por varios años como administrador de empresas. Puedo decir que funcioné y actué óptimamente dentro del campo laboral pero en mi parte personal me sentía estancada y temerosa de no poder salir de ese entorno. Entonces un día me auto-realice dos  preguntas iniciales: cuales eran mis metas y porque las había elegido. Y para mi sorpresa no  las pude contestar puesto que simplemente estaba desarrollando las metas de otras personas y de la sociedad que me rodeaba. Debido a esto, empecé a comprar y a leer libros de superación personal en búsqueda de una indicación pero finalmente entendí que la respuesta estaba dentro de mí ser. Debido a esta deducción, nuevamente me realice pero en esta ocasión en una forma sensata y reflexiva las dos preguntas iniciales. Y esta vez sí pude contestarlas. Mi meta es obtener conocimientos productivos para poder compartirlos con mis semejantes a través de la palabra. ¿Y por qué elegí esta meta? : Porque es de mi interés expresar mis pensamientos y contribuir a la sociedad en una manera positiva. Una vez  llegué a esta conclusión fue cuando decidí estudiar Lenguas Modernas en Inglés.  Primeramente porque sé que adquiriré las herramientas necesarias para poder transmitir comunicación y de igual forma continuar desarrollando el idioma Inglés con el fin de tener la oportunidad de abarcar múltiples campos laborales, sociales y personales.

De acuerdo a la previa reflexión,  primeramente deseo enfocarme en la actividad de la traducción y combinar dicha ocupación con literatura. Considero que dicho acoplamiento es muy interesante puesto que a través de la traducción y la literatura tendría la oportunidad de alcanzar pensamientos plasmados desde diferentes puntos de vista. Pienso que esta oportunidad es muy enriquecedora y única dado que  no todo el mundo tiene la habilidad y la ocasión de conocer los múltiples pensamientos e ideologías de diversos entornos sociales, culturales  incluyendo contextos  económicos. Por esta razón, es mi deseo contribuir a la sociedad a través de mi persona como un instrumento o mediador enfocando mis conocimientos a entidades ó programas sociales. De esta manera podría participar y aportar un grano de arena para una mejor sociedad, en otras palabras, poder transmitir mensajes positivos para ayudar a mejorar los valores de nuestra comunidad. Sé que mi planteamiento puede ser muy utópico pero he aprendido o más bien he confirmado a través de mis estudios actuales que los seres humanos siempre estamos en búsqueda de respuestas. Como reflexiona Heidegger en su teoría filosófica,  el ser humano a todo le busca significado dado que comprende y por ende desea explicar lo que aprende. Al igual que el filósofo Martin Heidegger, considero que el lenguaje es todo un conjunto y es fundamental  para que haya relación con el individuo, es decir, relacionarse con el Ser del hombre.

Ahora continuando con mi proyección profesional y personal si tuviera que decir en palabras exactas como deseo verme dentro de cinco años después de mi graduación creo que sería desempeñándome en una organización no gubernamental contribuyendo con mis conocimientos de traducción y a la vez utilizando mis habilidades literarias para poder transmitir mensajes auténticos, verdaderos y a la vez efectivos. No cabe duda que el camino puede tornarse difícil pero soy de los que creen que todo es posible y que esta en nuestras manos forjar y hacer realidad nuestras irrealidades aunque el resto de semejantes nos desinformen diariamente de lo contrario.

Recapitulando brevemente, el haber tomado la decisión de re-direccionar mi sentido profesional me ha ayudado a mejorar mi significación personal dado que ahora me siento entendida por mis semejantes y porque finalmente me estoy desarrollando en un contexto confortable. Sé que la decisión tomada fue y es la más apropiada puesto que todos los individuos estamos en búsqueda de la auto- realización y no hay nada más gratificante el saber que se va por el camino correcto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Citizenship and Immigration in the comedy film “Born in East L.A.(1987)” by Cheech Marin

Cheech Marin´s comedy film " Born in East L.A ." (1987), endures after thirty- four years of its production not only for its cinematographic elements but also for the way the film uses humor and irony to represent the south of the border as the setting for complex issues such as citizenship and immigration. In 1987, Richard Anthony “Cheech” Marin, an American comedian, writer, and filmmaker, wrote the script for " Born in East L.A." , based on a true story of an American citizen of Mexican origin deported to Mexico while listening to Bruce Springsteen´s song “Born in the U.S.A.” (Noriega 190). The film´s main character, Rudy Robles, an American citizen born but of Mexican origin, lives with his mother in East Los Angeles, California. Rudy goes into a toy factory to pick up his cousin who recently emigrated from Mexico, and is caught in an immigration raid. During the raid, Rudy realized he had left his wallet with his identity document at home. Unable to reach his ...

Un Poema : Para Mis Lágrimas

Con el pasar del tiempo vislumbro la evolución de mi sensatez y la estancación de tu juicio. Profundizo en tus pensamientos e introversión deseando conocer los más recónditos sueños de tus fantasías para aprenderte, para amarte. Anhelo reconocer cierto pedazo de mí en ti aguardando tu convencimiento de adoración e ir al encuentro de tu fervor hacia mí. Intensidad que va y viene como delirio de furia que me emana cuando quiero alcanzar tu revoltoso cabello que  me enredan como maleza incierta maraña que me desconcierta y me hace gritar de dolor. Sufrimiento que me aqueja tormento que fatiga. Quiero perdonarte y profundizar en tus entrañas para consolarte y reconfortarte dado que te amo y reverencio.