Ir al contenido principal

La pregunta es : ¿ El amor es dificil?



Hay una frase muy popular por ahí en el aire que dice que no existen amores imposibles sino difíciles.  De acuerdo con múltiples escritos sobre el amor en nuestra humanidad desde las hipótesis de la teología bíblica, teorías científicas y hasta  la  suposición irreal, podemos ver que el amor siempre ha sido el elemento principal en cada aspecto de nuestras vidas.
Analicemos el punto de vista de la teología bíblica. Recordemos a nuestros primeros padres: Adán y Eva. Ambos seres vivían supuestamente felices en el divino Paraíso, más sin embargo les estaba prohibido expresar su amor, porque en ese mundo  era un pecado hacerlo. Los pobres tuvieron que pasar por una cantidad de sufrimiento, que ni ustedes ni yo lo alcanzamos a imaginar, hasta que finalmente le hicieron caso a la maligna serpiente y cometieron el pecado original léase hacer el amor.

En el mundo científico, nos hablan que han encontrado que el cerebro produce una cantidad elevada de endorfinas y encefalinas que son sustancias producidas por unas neuronas especializadas que se encuentran en la parte central del cerebro llamado hipotálamo en donde se llevan a cabo una serie de conexiones de neuronas encargadas de las emociones, memoria, aprendizaje, sueño, vigilia, hambre, entre otras cosas. Estas endorfinas semejan en su composición química a drogas como el opio y morfina, por lo que también reciben el nombre de opiáceos endógenos. Otra sustancia que se secreta por el cerebro es la feniletilamina, que se parece a las anfetaminas.  Todo esto es el famoso proceso de enamoramiento ó enabobamiento (nueva palabra en mi léxico). Entonces, de acuerdo a nuestros ilustres y pacientes investigadores, si por alguna loca razón nos faltara alguno de dichos componentes, ni Usted ni yo nunca tendríamos la dicha de experimentar la sensación de amor ó lo más cruel no sentir nada al hacer el amor. ¿Creíble no?

Ahora, con todos mis respetos al talentoso señor Walt Disney, tenemos a la sufrida Cenicienta y la ingenua Blanca Nieves. La primera, tenía que  lavar todo tipo de trastos y soportarse a las cansonas de su madrastra y hermanastras, a sabiendas que siendo La Princesa las podía mandar al carajo, y como complemento esperar pacientemente a que el Príncipe Azul encontrara la bendita zapatilla. Y que nos queda de Blancanieves. Llego a  vivir con siete enanos, comerse una manzana podrida, y la posibilidad de dormir eternamente si no aparecía su Majestad a que le diera el beso de amor que deshacía el hechizo.

¿No les parece que todas estas creencias nos enfocan a una sabia y verdadera conclusión? Totalmente de acuerdo con Ustedes: ¡El amor es difícil!

Difícil porque nadie nos aclara que hay veces se deben cometer pecados originales y no tan originales para lograr un instante de amor. Cuando se está embelesado con otra criatura todo es valedero.
Difícil para los que nos fue como San Quintín en la escuela con el tema de Química. Como íbamos a saber que el amor era tan complejo científicamente hablando. Los que reprobábamos Química, cero entendimiento de lo que es el amor.

Finalmente, después de tantos años de engaño de parte del mundo de Disney con el famoso “¡…y fueron felices para siempre!” Difícilmente mejor me quedo con: “¡Erase una vez!”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Citizenship and Immigration in the comedy film “Born in East L.A.(1987)” by Cheech Marin

Cheech Marin´s comedy film " Born in East L.A ." (1987), endures after thirty- four years of its production not only for its cinematographic elements but also for the way the film uses humor and irony to represent the south of the border as the setting for complex issues such as citizenship and immigration. In 1987, Richard Anthony “Cheech” Marin, an American comedian, writer, and filmmaker, wrote the script for " Born in East L.A." , based on a true story of an American citizen of Mexican origin deported to Mexico while listening to Bruce Springsteen´s song “Born in the U.S.A.” (Noriega 190). The film´s main character, Rudy Robles, an American citizen born but of Mexican origin, lives with his mother in East Los Angeles, California. Rudy goes into a toy factory to pick up his cousin who recently emigrated from Mexico, and is caught in an immigration raid. During the raid, Rudy realized he had left his wallet with his identity document at home. Unable to reach his ...

Un Poema : Para Mis Lágrimas

Con el pasar del tiempo vislumbro la evolución de mi sensatez y la estancación de tu juicio. Profundizo en tus pensamientos e introversión deseando conocer los más recónditos sueños de tus fantasías para aprenderte, para amarte. Anhelo reconocer cierto pedazo de mí en ti aguardando tu convencimiento de adoración e ir al encuentro de tu fervor hacia mí. Intensidad que va y viene como delirio de furia que me emana cuando quiero alcanzar tu revoltoso cabello que  me enredan como maleza incierta maraña que me desconcierta y me hace gritar de dolor. Sufrimiento que me aqueja tormento que fatiga. Quiero perdonarte y profundizar en tus entrañas para consolarte y reconfortarte dado que te amo y reverencio.

La Pregunta Es: ¿Es Preciso Re-orientar Nuestro Sentido Profesional y Personal?

Conversando con una de mis tías más queridas sobre la manera como debería plantear mis objetivos profesionales y personales con relación a cómo he de implementar los conocimientos que estoy adquiriendo a través de mis estudios en la licenciatura de   Lenguas Modernas en Inglés,   me he animado a compartir una de las decisiones más difíciles y a la vez más gratificante que, en mi humilde opinión, es   la resolución más valerosa que he asumido en mi vida. Para empezar, considero que el ser humano debe cuestionarse sobre lo que realmente desea en la vida y si lo que anhela es productivo para sí mismo y para sus semejantes. Desde siempre he sentido el llamado del arte de comunicar dado que me es fácil poder compartir pensamientos a través de la palabra. Pero a pesar de que sabía conscientemente este hecho, proseguí el patrón que me dictaba el contexto social y familiar que me rodeaba. Estudié una licenciatura que no me apasionaba y hasta me desempeñé profesionalmen...