Ir al contenido principal

La pregunta es : ¿ Hay felicidad completa?



Primero que todo partamos con la definición de la palabra Felicidad. Le pregunte a nuestro amigo más informado del mundo Google y me contestó que la Felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada y buena. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas. Es definida como una condición interna de satisfacción y alegría. Obviamente depende de cómo cada quien considere lo que es la felicidad en su calidad de vida.

De acuerdo con diferentes filosofías  a través de nuestra humana historia podemos analizar cuál sería la ideología más enfocada para alcanzar la siempre anhelada dicha. 

En  la filosofía griega clásica hay tres posturas:

  • Ser feliz es autorrealizarse, alcanzar las metas propias de un ser humano (eudemonismo), postura defendida por Aristóteles. En cierto sentido, también Platón puede ser encuadrado en esta postura, si bien el horizonte de la felicidad, según Platón, se abre a la vida después de la muerte.
  • Ser feliz es ser autosuficiente, valerse por sí mismo sin depender de nada ni de nadie (cinismo y estoicismo).

  • Ser feliz es experimentar placer intelectual y físico y conseguir evitar el sufrimiento mental y físico (hedonismo). Es la postura que defiende Epicuro.

También existen otras corrientes filosóficas tales como:


  •  El Racionalismo: concibe que la felicidad como una adecuación de la voluntad humana a la realidad.

  •  Los Utilitaristas: sostienen la felicidad como concepto de satisfacción de los placeres superiores.

  •  El New Thought: La felicidad es una actitud mental que el individuo puede asumir conscientemente, es una decisión.

Ciertamente y con todo el respeto que se merecen nuestros pensantes con toda su valiosa  aportación acerca de cómo alcanzar la felicidad, considero que todos los conceptos enumerados y no enumerados nos lleva al  mismo punto: para conseguir la apreciada felicidad hay que realizar ciertos sacrificios personales. Entendamos como sacrificios  a las renuncias ó privaciones que debemos asumir para poder lograr el sueño de ser felices. Ahora en este momento y preciso instante millones de individuos están abandonando su bienestar material, el ser amado, la vida lujuriosa y libertina, y hasta la vida misma……..todo para sentir la  felicidad,  según los esquemas mentales de cada quien.

Entonces, retornamos a la pregunta del millón: ¿Hay felicidad completa? La verdad es que nadie sabe, y muchos creen saber.  Prefiero pecar por ignorante a pasarme de lista. Mi opinión personal: ¡Carpe Diem! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Citizenship and Immigration in the comedy film “Born in East L.A.(1987)” by Cheech Marin

Cheech Marin´s comedy film " Born in East L.A ." (1987), endures after thirty- four years of its production not only for its cinematographic elements but also for the way the film uses humor and irony to represent the south of the border as the setting for complex issues such as citizenship and immigration. In 1987, Richard Anthony “Cheech” Marin, an American comedian, writer, and filmmaker, wrote the script for " Born in East L.A." , based on a true story of an American citizen of Mexican origin deported to Mexico while listening to Bruce Springsteen´s song “Born in the U.S.A.” (Noriega 190). The film´s main character, Rudy Robles, an American citizen born but of Mexican origin, lives with his mother in East Los Angeles, California. Rudy goes into a toy factory to pick up his cousin who recently emigrated from Mexico, and is caught in an immigration raid. During the raid, Rudy realized he had left his wallet with his identity document at home. Unable to reach his ...

Un Poema : Para Mis Lágrimas

Con el pasar del tiempo vislumbro la evolución de mi sensatez y la estancación de tu juicio. Profundizo en tus pensamientos e introversión deseando conocer los más recónditos sueños de tus fantasías para aprenderte, para amarte. Anhelo reconocer cierto pedazo de mí en ti aguardando tu convencimiento de adoración e ir al encuentro de tu fervor hacia mí. Intensidad que va y viene como delirio de furia que me emana cuando quiero alcanzar tu revoltoso cabello que  me enredan como maleza incierta maraña que me desconcierta y me hace gritar de dolor. Sufrimiento que me aqueja tormento que fatiga. Quiero perdonarte y profundizar en tus entrañas para consolarte y reconfortarte dado que te amo y reverencio.

La Pregunta Es: ¿Es Preciso Re-orientar Nuestro Sentido Profesional y Personal?

Conversando con una de mis tías más queridas sobre la manera como debería plantear mis objetivos profesionales y personales con relación a cómo he de implementar los conocimientos que estoy adquiriendo a través de mis estudios en la licenciatura de   Lenguas Modernas en Inglés,   me he animado a compartir una de las decisiones más difíciles y a la vez más gratificante que, en mi humilde opinión, es   la resolución más valerosa que he asumido en mi vida. Para empezar, considero que el ser humano debe cuestionarse sobre lo que realmente desea en la vida y si lo que anhela es productivo para sí mismo y para sus semejantes. Desde siempre he sentido el llamado del arte de comunicar dado que me es fácil poder compartir pensamientos a través de la palabra. Pero a pesar de que sabía conscientemente este hecho, proseguí el patrón que me dictaba el contexto social y familiar que me rodeaba. Estudié una licenciatura que no me apasionaba y hasta me desempeñé profesionalmen...